jueves, 29 de septiembre de 2011

El A400M listo para volar



Primeros vuelos del avión de transporte pesado A400M Grizzly

El fundador de Apple, Steve Jobs




Steve Jobs
Steve Jobs Headshot 2010-CROP.jpg
Steve Jobs con un iPhone 4 en la Worldwide Developers Conference de 2010.
NombreSteven Paul Jobs
Nacimiento24 de febrero de 1955 (56 años)
San FranciscoCalifornia
ResidenciaPalo Alto, California, U.S.[1]
NacionalidadBandera de los Estados Unidos Estados Unidos
Alma materReed College (se retiró en 1972)
OcupaciónPresidente de la junta directiva deApple Inc.
SalarioUS$ 1[2] [3] [4] [5]
Patrimonio$8,3 mil millones (2011)[6]
Conocido porCo-fundador de Apple, fundador dePixar.[7]
Creencias religiosasBudismo[8]
CónyugeLaurene Powell (1991–presente)
Hijos4
Firma
Steve Jobs signature.svg
Steven Paul Jobs (n. 24 de febrero de 1955 en San FranciscoCaliforniaEE. UU.) es un empresario y magnate de los negocios del sector informático estadounidense, cofundador y ex-presidente ejecutivode Apple Inc.[9] y máximo accionista individual de The Walt Disney Company. Es una de las más importantes figuras de la industria de la computación y del entretenimiento digital.
Junto al co-fundador de Apple, Steve Wozniak, Jobs ayudó a la popularización de la computadora personal a finales de los años 1970. Fue uno de los primeros en prever el potencial de los sistemas de Interfaz Gráfica de Usuario (GUI).
Después de tener problemas con la cúpula directiva de la empresa que él mismo fundó, Jobs fue despedido de Apple Computer en 1985, regresando a la compañía en 1997, donde ha sido director ejecutivo hasta el 24 de agosto del 2011.

Como será el nuevo iPhone 5

    Por Néstor Parrondo

    Hay cosas que dan ganas de vivir. Hablar de los posibles fichajes de un equipo de fútbol. Especular sobre cómo será la nueva colección de Tom Ford. Imaginarse los cabezas de cartel de tu festival de música favorito... A este club de cosas que generan ilusión y que hacen los días sean más llevaderos se ha unido en los últimos años las características que puede tener (o no) el próximo iPhone. Este entretenido deporte se alimenta del secretismo de apple y de la locura internetil, que hace que cualquier rumor de medio pelo alcance la categoría de noticia. Hoy intentaremos recopilar algunos de los cotilleos tecnológicos y responder algunas preguntas sobre "el deseado".

    ¿Cuándo va a salir? 
    Se habla con fuerza de una fecha, el 5 de septiembre. En los últimos años, siempre ha habido un evento de Apple a principios del próximo mes. Ese día se presentaría el teléfono, que llegaría a las tiendas un mes después, a principios de octubre.

    ¿Cuántos van a ser?
    Se especula que se pueden lanzar varios modelos del teléfono de Apple a la vez: un iPhone low cost, de tamaño reducido (y menores prestaciones), un iphone gama media (iPhone 4S) y eliPhone 5, el más caro de todos. Aunque el sentido común nos dice que solo se presentará un modelo. La duda es saber si se trata del iPhone 4S o el iPhone 5.

    ¿Característica estrella? 
    Unos hablan de que tendrá pantalla en tres dimensiones, aunque lo dudamos, debido a la reciente explosión de la burbuja 3D. Otros, hablan que el nuevo iPhone será una versión con modestas mejoras,  que lo único que traerá de revolucionario será la conexión total con iCloud, el servicio en nube de Apple. Y también cosas extrañas y futuristas como las que se pueden ver eneste vídeo, en el que un hombre pone a disposición de la audiencia sus perfiles de Internet. La gente simplemente le tiene que enfocar con la cámara de su teléfono y verá a su alrededor información, por obra y gracia de la realidad aumentada. Las posibilidades de este invento en un club o en un bar, para conocer gente o ligar, serán infinitas.

    ¿Y su interior? 
    Un procesador más rápido y más potente para el nuevo teléfono es algo casi seguro. Se habla de que el próximo teléfono compartirá el mismo "cerebro" que el iPad 2: el procesador A5 de Apple. Su pantalla seguirá siendo la espectacular Retina Display del iPhone 4, sobre todo porque todavía no se ha inventado nada que supere su altísima resolución.

    ¿Su diseño? 
    Es el secreto mejor guardado. Los iPhone entran por los ojos y Apple siempre ha sido muy celosa de mostrar nada antes de la presentación, para que el impacto sea mayor en manos de Steve Jobs. Se rumorea que la pantalla puede ser un poco más grande (4 pulgadas) y que van a desaparecer cuatro botones que siempre han tenido sus predecesores (home, bloqueo, subir volumen, bajar volumen). Estas funciones se podrán realizar pulsando en diferentes zonas de la pantalla táctil. También, que su exterior trasero de titanio, frente al cristal reforzado del iPhone 4.

    jueves, 22 de septiembre de 2011

    CENTENARIO DE LA AVIACION MILITAR EN ESPAÑA


    Ver mapa más grande

    HISTORIA DE BLOGGER

    Lanzado en agosto de 1999, es una de las primeras herramientas de publicación de bitácora en líneas y es acreditado por haber ayudado a popularizar el uso de formularios. Más específicamente, en vez de escribir a mano el HTML y frecuentemente subir las nuevas publicaciones, el usuario puede publicar a su bitácora en línea llenando un formulario en el sitio web de Blogger. Esto puede ser realizado por cualquier navegador y los resultados son inmediato.
    En el 2003, Pyra Labs fue adquirido por la empresa Google; por ende, también Blogger. Google consiguió los recursos que Pyra requería. Más adelante, las "características premium", que eran de pago, fueron habilitadas para el público en general gracias a la ayuda de Google.
    En el 2004, Google compró Picasa y su utilidad de intercambio de fotografías Hello. Esto permitió a los usuarios de Blogger poner fotografías en sus bitácoras. Así el photoblogging (o la posibilidad de publicar fotografías en las bitácoras) se hacía realidad en Blogger con la integración de Hello.
    El 9 de mayo de 2004, Blogger fue relanzado, añadiendo nuevas plantillas de diseño basadas en CSS, archivaje individual de publicaciones, comentarios y publicación por correo electrónico. Después Google lanzaría una herramienta llamada BlogThis! en la barra de búsqueda Google. La herramienta BlogThis! permite abrir una nueva ventana con un formulario de publicación que permite al usuario publicar sin necesidad de visitar la página principal de Blogger e ingresar un usuario.
    A finales de 2006, con el nuevo Blogger Beta, se hizo posible lo que tanta falta hacía en Blogger: el poder publicar artículos por categorías o etiquetas, (labels) como son llamados en Blogger, así como la posibilidad de poner bitácoras de acceso restringido o privadas para solo unos cuantos, entre otras funciones.
    Inicialmente el servicio de Blogger Beta no permitía hacer los cambios a la plantilla modificando el código HTML. Tiempo después se migraron las cuentas anteriores de Blogger al nuevo Blogger Beta sin que signifique ninguna molestia a sus usuarios.
    La actualización al nuevo Blogger requiere el registro de una cuenta de Google e incluye, entre otras mejoras, el servicio de etiquetado de artículos y una mejora en la interfaz de edición y publicación de artículos. La nueva versión no modifica en absoluto la apariencia de las bitácoras en línea creados en la versión antigua, salvo algunos pequeños problemas con acentos y caracteres especiales como la letra ñ. Una vez actualizado un blog, puede decidirse dar un paso más y actualizar la plantilla, con lo que se perderían las modificaciones realizadas al HTML. Por ello se recomienda hacer copia de seguridad de la plantilla (y todos los snippets que se hayan ido incluyendo) antes de asimilar el nuevo conjunto de plantillas.
    En julio de 2011, con la llegada de la nueva red social Google+, se prevé desde la compañía, que tanto Blogger como Picasa, cambien sus nombres para integrarse al flamante servicio social, pasando a llamarse Google Blogs y Google Photos, respectivamente.