martes, 4 de octubre de 2011

Mac OS (Sistema Operativo en maquinas Apple)

Sistema Operativo Mac OS




Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, Icono y menús.
Apple quitó importancia de forma deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea Macintosh procurando que la máquina resultara más agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS-DOS, que eran un desafío técnico.
Versiones
Los primeros sistemas operativos Macintosh inicialmente consistieron en dos programas, llamados "System" y "Finder", cada uno con su propio número de versión.1 El System 7.5.3 fue la primera en incluir el logo Mac OS y Mac OS 7.6 fue el primero en ser llamado "Mac OS".
Classic" Mac OS (1984–2001)
El "Mac OS clásico" se caracteriza por su falta total de una línea de comandos; es un Sistema Operativo completamente gráfico. Destaca por su facilidad de uso y su multitarea cooperativa, pero fue criticado por su gestión de memoria muy limitada, la falta de memoria protegida y la susceptibilidad a los conflictos entre las "extensiones" del sistema operativo que proporcionan funcionalidades adicionales (tales como la creación de redes) o el apoyo a un determinado dispositivo. Algunas extensiones pueden no funcionar correctamente en conjunto, o sólo funcionan cuando se cargan en un orden determinado. La solución de problemas de extensiones de Mac OS podría ser un largo proceso de ensayo y error.
Mac OS X (2000-Actualidad)
Es lo más nuevo en la línea de sistemas operativos de Apple. Aunque oficialmente es designado como "version 10" del Mac OS, tiene una historia en gran medida independiente de las versiones anteriores de Mac OS. Es el sucesor del Mac OS 9 y el Mac OS Classic. Se trata de un Sistema Operativo Unix, basado en el sistema operativo NeXTSTEP y el Núcleo Mach que Apple adquirió tras la compra de NeXT, al regresar su director general Steve Jobs a Apple en este momento. Mac OS X también hace uso del código base de BSD. Han existido siete liberaciones significativas de la versión de cliente, siendo la más reciente la Mac OS X 10.7, conocida como Mac OS X Lion

Comparativa de fechas de lanzamiento y versiones mas actuales de OS X 10.x
VersiónNombre en códigoAnuncioPresentaciónVersión más reciente
Mac OS X Server 1.0Hera16 de marzo de 19991.2v3 (27 de octubre de 2000)
Beta públicaKodiak13 de septiembre de 2000
10.0Cheetah24 de marzo de 200110.0.4 (22 de junio de 2001)
10.1Puma18 de julio de 200125 de septiembre de 200110.1.5 (6 de junio de 2002)
10.2Jaguar6 de mayo de 200224 de agosto de 200210.2.8 (3 de octubre de 2003)
10.3Panther23 de junio de 200324 de octubre de 200310.3.9 (15 de abril de 2005)
10.4Tiger4 de mayo de 200429 de abril de 200510.4.11 (14 de noviembre de 2007)
10.5Leopard26 de junio de 200626 de octubre de 200710.5.8 (5 de agosto de 2009)
10.6Snow Leopard9 de junio de 200828 de agosto de 200910.6.8 (23 de junio de 2011)
10.7Lion20 de octubre de 201020 de julio del 201110.7.1 (16 de agosto del 2011)
Seguridad.
Mac OS X, Microsoft Windows y Linux incluyen de fábrica utilidades de seguridad muy similares, como cortafuegos y antispyware. Si bien ningún sistema operativo está exento de ser atacado o infectado por un virus, Mac OS X está basado en UNIX y la cantidad de virus que lo afectan en comparación con Microsoft Windows, es reducida. En mayo de 2011, INTECO reconoce 1362 virus para plataformas Windows de 32 bits, frente a 34 para Mac OS.

Versiones mas actuales.
Mac OS X v10.5 «Leopard» 
Fue liberado el 26 de octubre de 2007. Fue llamado por Apple como «la mayor actualización del Mac OS X». Trajo consigo más de 300 nuevas funciones.83Leopard soporta tanto procesadores PowerPC como Intel; el soporte para procesadores G3 fue abandonado y el procesador G4 requiere una velocidad mínima de 867 MHz, y 512 MB de RAM para permitir la instalación. El DVD de instalación funciona con todas las arquitecturas soportadas (incluyendo maquinas de 64 bits). Las nuevas funciones incluyen una nueva apariencia, un Finder actualizado, Time Machine (software para realizar copias de seguridad), Spaces, Boot Camp preinstalado, soporte completo para aplicaciones de 64 bits, nuevas funciones en Mail e iChat, y nuevas características de seguridad.84 Leopard es un sistema UNIX certificado para la plataforma Intel. Es además el primer sistema operativo basado en BSD en recibir la certificación UNIX 03.85 Leopard abandonó el soporte para el Entorno Classic y las aplicaciones del mismo.86 Fue la última versión del Mac OS X con soporte para la arquitectura PowerPC.

Mac OS X v10.6 «Snow Leopard»

Fue liberado el 28 de agosto de 2009. En lugar de incluir grandes cambios en la apariencia y funcionalidades como ocurrió en las versiones anteriores de Mac OS X, Snow Leopard se enfocó en cambios internos, como lo son: incrementar el rendimiento, la eficiencia y la estabilidad del sistema operativo. Para la mayoría de usuarios, los cambios más notables son: la cantidad de espacio que ocupa una instalación limpia, un Finder reescrito en Cocoa, copias de seguridad más rápidas en Time Machine, a una versión más completa de la aplicación Vista Previa, al igual que mayor velocidad en el navegador de internet Safari.
Finder ahora toma las ventajas de la tecnología integrada de 64 bits al igual que de Grand Central Dispatch, permite expulsar los discos de una forma más amigable (diversas cajas de dialogos le notifican al usuario si algún servicio o programa está utilizando tal disco), y provee en general de una sensación de mejor respuesta.

La nueva versión de Safari (4.0) mejora su rendimiento en JavaScript y HTML, lo que permite una navegación más veloz. La mayoría de incremento en el rendimiento se debe a SquirrelFish (el nuevo intérprete de JavaScript para Webkit). Este intérprete incrementa la velocidad de renderizado en un 50%. El nuevo Top Sites ahora muestra los sitios web más visitados así como los favoritos en vista panorámica, permitiendo al usuario acceso a sus sitios favoritos a la vez que ofrece la vista Cover Flow para el historial de navegación. El navegador ahora es más resistente a los cuelgues, siendo capaz de aislar complementos que son la causa número de este tipo de problemas.

Mac OS X v10.6 también tiene soporte para Microsoft Exchange Server para Mail, iCal y Agenda, así como soporte para mayores cantidades de memoria RAM, un QuickTime X totalmente renovado con una interfaz de usuario más fresca y más funcionalidades para los usuarios de QuickTime Pro.

Los cambios internos incluyen soporte mejorado para procesadores de varios núcleos mediante Grand Central Dispatch, el cual intenta facilitar el desarrollo de aplicaciones con soporte multi-núcleo, y así mejorar la utilización de la CPU. Anteriormente los desarrolladores necesitaban reprogramar su software de forma que tomara explícitamente ventaja de los múltiples núcleos, hecho que fácilmente se volvía tedioso y problemático, especialmente en software complejo. También incluye rendimiento avanzado en la GPU con OpenCL (un estándar abierto para plataformas GPGPU distinta de CUDA, DX11 Compute Shader o STREAM) al proveer apoyo a la labor de descarga normalmente, sólo destinados a una CPU a la GPU de la tarjeta gráfica. Esto puede ser especialmente útil en tareas que hacen que el computador se cuelgue fácilmente.

Snow Leopard soporta solo equipos con procesadores Intel, y requiere de 1 GB de memoria RAM para funcionar. Esta versión abandona el soporte para la arquitectura PowerPC, sin embargo permite la ejecución de programas para esta arquitectura tras instalar el traductor binario Rosetta.
El 20 de octubre de 2010, en el evento llamado Back to the Mac («Vuelta al Mac»), Apple mostró un Sneak Peek del próximo sistema operativo Mac OS X 10.7 con nombre código «Lion». Dentro de las primeras características se encuentran Launchpad que es un gestor de aplicaciones estilo iOS; y Mission Control que se podría decir es la integración de Dashboard, Exposé, Spaces y ventanas de Aplicaciones a pantalla completa. El 24 de febrero del 2011 fue entregada una beta de Mac os 10.7 'Lion' a los desarrolladores, develando nuevas características como Airdrop, Resume, Auto Save, Versions y Mail 5. El 6 de junio del 2011 en la Keynote de la WWDC se anuncio que OS X 10.7 será puesto a la venta únicamente en descarga digital por la Mac App Store en Julio del 2011. A partir del 20 de julio Lion fue puesto a la venta en la Mac app Store por 23.95 euros, 29.99 dólares al cambio, y se desveló que estaría disponible para descarga desde las Apple Store y a partir del 20 de agosto estaría disponible para su venta en formato de pendrive. 

Versión 10.7: «Lion»




Para hablar de Mac OS X Lion hay que remontarse un poco en el pasado, tampoco mucho, 20 de Octubre concretamente. Steve Jobs salía una vez más al escenario para hablar del futuro de Mac OS X, un futuro marcado por un nombre: Lion.

Desde ese mismo momento no hemos parado de hablar del próximo sistema operativo de Apple, de sus posibles novedades, de sus características, pero sobre todo del nuevo diseño que estrena y que se olvida de una vez por todas de las ideas de las primeras versiones y su estilo Aqua.

Mac OS X Lion es también el primer sistema operativo de escritorio de Apple que se ve influenciado por su hermano pequeño, iOS, recogiendo ahora el testigo e implementando algunas ideas que habían nacido para dispositivos móviles.
Lion no es desde luego un borrón y cuenta nueva, podríamos decir que lo es en el diseño del mismo, pero no en el resto de características que componen el sistema. En el resto de características, Apple ha decidido explotar al máximo los conceptos que ya funcionan bien.
Lo que está claro, es que el próximo sistema operativo de Apple no va a dejar indiferente a nadie. Algunas novedades chocaran al principio, pero como casi siempre pasa, el tiempo dará la razón en muchos aspectos a Apple (y en otro no, claro). Repasemos brevemente antes de la presentación final del mismo sus principales características conocidas hasta el momento.

Time Machine es una gran idea, ¿por qué no usarlo también como un gestor de versiones? Las opciones para compartir datos en red son sencillas, ¿por qué no crear un sistema aún más simple como AirDrop? Exposé funciona bien, pero…

En definitiva, recoger el testigo de 10 años de Mac OS X para plantear nuevos conceptos basados en las ideas que ya existían en el sistema y de paso juntar todo con un nuevo estilo visual. Las principales características conocidas del sistema son las siguientes:

  • Nuevo aspecto visual. Podríamos definirlo como el nuevo aspecto de Apple, si bien no se mostró en Octubre durante su presentación, a lo largo de las diferentes betas se ha ido mostrando otro de los puntos fuertes del sistema. El aspecto elegido se desmarca de la competencia creando un aspecto visual de tonos claros que muchas veces se confunden con el blanco, es desde luego una apuesta arriesgada… habrá que comprobar con el tiempo como se conserva.

  • LaunchPad + Mac App Store. Una de las ideas que llegan directas desde iOS es la incorporación de una tienda de aplicaciones, que ya podemos usar en Snow Leopard, y de un nuevo sistema para lanzar las aplicaciones: LaunchPad. Gracias a estas dos tecnologías el uso de un Mac es más parecido que nunca al de un equipo con iOS.
  • Aplicaciones con gestión automática de documentos. Se acabo el guardar, se acabo el depender de documentos que se pierden por el sistema. Mac OS X Lion estrena un nuevo sistema de gestión de archivos automáticos. Podemos cerrar una aplicación y al abrir la misma veremos el documento en el mismo estado en el que lo dejamos. Esta nueva tecnología, unida a LaunchPad, conseguirán que muchos usuarios se olviden de la gestión de archivos y lo que es el Finder.
Mac OS X 10.7 Lion Mission Control
  • Mission Control. Criticado y alabado al mismo tiempo, Exposé cambia de nombre para empezar a llamarse Mission Control, un nuevo punto del sistema que no sólo engloba todas las ventanas abiertas, también los espacios, Dashboard, Escritorio… de nuevo hablamos de un sistema complejo que únicamente el uso y los días nos permitirán valorar si realmente es una opción útil o no.
  • Aplicaciones a pantalla completa. Otro detalle heredado de las aplicaciones de iOS, las aplicaciones nativas del sistema ahora cuentan con la posibilidad de usarse a pantalla completa, pero hablamos de algo más que un “maximizado”. En este caso las aplicaciones a pantalla completa pueden cambiar incluso de diseño, como ya lo hace iPhoto, y pasar a ocupar un Space y no el escritorio del sistema.
  • AirDrop. Las funciones en red de Mac OS X son toda una envidia: detectar, conectar, compartir. AirDrop es simplemente una forma aún más sencilla de hacer uso de toda esa tecnología pero sin preocuparnos de cuentas de usuarios ni permisos. Vemos otro Mac “amigo”, arrastramos un archivo y este se copia como por arte de magia.
  • Versions. Un sistema de gestión de versiones es la cosa más antigua del mundo, pero sólo hace falta hablar con una persona que use uno de estos sistemas para darte cuenta de lo tedioso que resulta su configuración. Lion implementa toda la tecnología usada en Time Machine para crear un gestor de versiones simples, pero potente… todo lo que el usuario medio necesita pero sin necesidad de complejas configuraciones.
  • Find my Mac, iCloud, nuevo Front Row, más novedades….
Las características que conocemos de Lion son atractivas, pero seguro que aún tenemos alguna que otra pequeña sorpresa en la versión final de todas estas mejoras.
Nota Aclaratoria: Cierto numero de usuarios, que compraron sus equipos durante un periodo determinado (mayo a junio de 2011) pudieron beneficiarse de una descarga y actualizacion gratuita desde Snow Leopard a Lion mediante la Appstore. Ingresando el numero de serie del ordenador, y la fecha de compra, el sistema permitia bajar la actualizacion (sistema operativo completo), instalarla, e incluso mediante unos sencillos pasos, guardarla en un pendrive para poder tener un disco de instalacion totalmente funcional.
Puedes entrar en esta opcion aqui

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar